sábado, 20 de junio de 2015

¿Qué debo hacer después de la extracción de un diente?

¿Qué debo hacer después de la extracción de un diente?
Después de la extracción de uno o más dientes deberá seguir unos sencillos consejos para que la zona afectada cure rápidamente. Para que haya una curación sin problemas se tiene que formar un coágulo de sangre que cubra la zona de extracción y ayude a su regeneración.

Lo que hay que hacer:

  • Es normal que la zona este sensible durante unos días, en muchos casos un calmante recomendado por nuestro dentista es suficiente para aliviar las molestias. Es importante empezar a tomar calmantes si el dolor aparece y no esperar a que éste se asiente. Los calmantes más habituales que le darán son antiinflamatorios no esteroideos (algunos productos tienen también codeína para un efecto calmante extra).
  • Váyase a casa y descanse durante el resto del día. Procure no hacer ejercicio al menos durante las 12 horas siguientes a la intervención. Si se quiere tumbar, y durante la primera noche tras la extracción, mantenga la cabeza elevada con almohadas. No se incline hacia delante ni cargue con objetos pesados durante 2 o 3 días.
  • Si siente la zona entumecida o adormecida después de 6 horas póngase en contacto con su dentista.
  • Su dentista debe explicarle como controlar el sangrado de la zona en caso de producirse. Normalmente basta con emplear una gasa limpia y aplicarla plegada en el área, esperar 30 minutos aproximadamente y retirarla. Observe si hay coágulos sueltos (hemorragia) o sólo saliva coloreada por suero sanguíneo. En caso de hemorragia una pequeña cantidad de sangre se mezcla con una mayor cantidad de saliva lo que hace que sea un poco más alarmante. Si usted necesita usar la gasa lo que tiene que hacer es doblarla hasta que sea lo suficientemente gruesa como para morderla, entonces hay que humedecerla y colocarla directamente encima de la zona de extracción. Sujete la gasa en su lugar mordiendo y aplique presión suave durante al menos media hora. Si esto no basta para detener la hemorragia puede humedecer una gasa limpia en suero fisiológico frío y morderla para aplicarla sobre la zona. Tenga en cuenta que algo de manchado durante el primer día es normal pero si usted sangra abundantemente tras una hora o dos, consulte con su dentista.
  • Enjuáguese suavemente 4 veces al día utilizando agua con sal tibia (fría en caso de hemorragia, una cucharadita de sal en un vaso de agua es suficiente). Cuando termine de enjuagarse no escupa de manera violenta. Enjuáguese después de cada comida o aperitivo y asegúrese de que el agua elimina cualquier resto de comida en la zona donde falta el diente.
  • Es posible que su dentista le recomiende emplear un enjuague con clorhexidina durante unos 10 días después de la intervención. La clorhexidina es un antiséptico.
  • Tenga mucho cuidado durante 3 o 4 días para no romper el coágulo de sangre mientras se cepilla cerca de la zona de extracción. Puede limpiar suavemente la zona empleando una gasa húmeda y limpia. Si usted no puede acceder bien a la zona debido a la inflamación y a las molestias (sobre todo tras la extracción de una muela del juicio) un colutorio con clorhexidina puede ayudar.
  •  Mantenga una dieta blanda durante las primeras horas. Evite comidas picantes, bebidas calientes y refrescos durante los primeros 3 o 4 días para prevenir irritación en la zona afectada.
  • Si le han recetado antibióticos siga las instrucciones y asegúrese de tomarlos hasta el final del tratamiento.
  • El dolor y la inflamación son comunes, sobre todo si hablamos de cirugía para la extracción de una muela del juicio. Las mayores molestias tienen lugar durante los primeros 2 o 3 días. Tras la intervención puede aplicar hielo para bajar la inflamación a intervalos de 30 minutos hasta la hora de acostarse. Mantenga también la cabeza elevada en cama.
  • Después de la extracción de un cordal (muela del juicio) pruebe a abrir la boca suavemente, poco a poco, para ir recuperando el movimiento. Puede tener la tentación de no abrir la boca para nada, pero esto puede provocar una limitación permanente en la apertura de la boca (trismus). De todas maneras hágalo siempre con mucho cuidado.

Lo que NO hay que hacer:
  • Tomar comidas o bebidas muy calientes antes de que desaparezca el efecto de la anestesia (existe peligro de quemarnos la boca sin darnos cuenta, también hay que tener cuidado de no mordernos al comer)
  • Hurgar en la zona afectada con los dedos o con la lengua.
  • Chupar (por ejemplo al beber con una pajita), escupir o sonarnos la nariz. Tenga en cuenta que al hacer esto la presión que se produce dentro de la boca puede descolocar el coágulo de sangre. Si usted está resfriado o sufre de alergia tome la medicación apropiada para evitar dentro de lo posible estornudar o sonarse la nariz.
  • Fumar después del tratamiento (por el efecto pernicioso del tabaco y por la acción de chupar).
  • Tomar bebidas alcohólicas en las primeras 24 horas (retrasa el proceso de curación.)

Normalmente el tejido de la encía curará en 3 o 4 semanas. El hueso puede tardar hasta 6 meses en curarse. Sin embargo, el dolor debería disminuir alrededor de las 48 horas. Evidentemente hay variaciones dependiendo de cada persona, también dependerá de lo complicado de la extracción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario