La erupcion dentaria en los bebes
¿Cómo ayudo a mi hijo
para que la erupción de sus dientes
sea menos molesta?
Los dientes de leche empiezan su erupción
en la boca a partir de los 5 - 6 meses, hasta los 2 - 3 años, momento en el cual toda la
dentición primaria debe estar presente.
Los dientes de leche son 20 en total, 10 por cada arco dentario (maxilar y mandibular).
Los dientes de leche deben permanecer sanos hasta que cambien por los dientes permanentes, lo que ocurre
desde los 6 hasta los 12 años de edad.
Los dientes de leche son 20 en total, 10 por cada arco dentario (maxilar y mandibular).
Los dientes de leche deben permanecer sanos hasta que cambien por los dientes permanentes, lo que ocurre
desde los 6 hasta los 12 años de edad.
- Si notas que tu hijo está mas irritable, se lleva todo a la boca, babea en exceso, realiza un masaje en sus encías con el dedo limpio, con un dedal de silicona o intenta que muerda cosas frías (Ej. zanahoria pelada, mordedores previamente enfriados en la nevera, etc). Consulta con tu dentista para que te indique otras medidas paliativas en este etapa.
- Si tu hijo tiene más de 13 meses y no le ha salido ningún diente de leche, consulta con tu dentista.
- Que tu hijo/a tenga “espacios” entre los dientes es excelente noticia! Probablemente tendrá espacio para sus dientes definitivos.
- Si tu hijo tiene más de 3 años y no tiene sus 20 dientes de leche presentes en la boca, consulta con tu dentista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario